seminario internacional
Retos en la
Educación No Presencial en América Latina y El Caribe
Este seminario se destacará como un evento para
reflexionar sobre el futuro de la educación a distancia.
Ponencias
Autores
Talleres
Sedes
seminario internacional
¡DESCUBRE!
El Seminario Internacional "Retos de la Educación No Presencial en América Latina y el Caribe" será un foro fundamental para el análisis crítico y prospectivo de los desafíos que enfrenta la educación no presencial en la región.
Transformación digital
Representa la incorporación estratégica de tecnologías.
Inteligencia artificial
Experiencias de aprendizaje personalizadas.
Innovación pedagógica
Impulsa la creación de métodos y estrategias remotas.
Internacionalización
Intercambio académico y cultural entre instituciones.
Vinculación con la sociedad
Compromiso el desarrollo social y económico de la comunidad.
invitados
Panelistas
Dr. Santiago Acosta Aide
Director Ejecutivo CALED, Rector UTPL, Ecuador
Dra. Constanza Abadía García
Directora Ejecutiva de la AIESAD, UNAD, Colombia
Dr. Luis Alejandro Gazca Herrera
Presidente ECOESAD, México
Dra. Rosario Lucero Cavazos Salazar
UANL México
Dr. Michel Jean Pierre Valdés Montecinos
UTA Chile
Dra. Anabel de la Rosa Gómez
UNAM México
Dr. Álvaro García Otárola
UNED Costa Rica
Patricia Ávila Muñoz
Coordinadora Ejecutiva del ECESELI
CONOCE NUESTRAS DIFERENTES SEDES
13 Y 14 DE MARZO
Biblioteca Universitaria
Raúl Rangel Frías
En su primer día, el evento se llevará a cabo en la Biblioteca Universitaria, junto a la estación Niños Héroes.
Para el segundo día, la sede será el Centro de Educación Digital y Emprendimiento.
Seminario internacional
Patrocinadores
