Esta actividad contará con validación AFI ( 8:30am - 14:00pm )
Todos los horarios mencionados corresponden a la Zona horaria de Ciudad de México, CDMX (GMT-6).
Si te encuentras en otra zona horaria, te recomendamos verificar la conversión correspondiente para evitar confusiones.
Lineamientos para el fomento del pensamiento científico en la Educación Superior Virtual en Latinoamérica.
Autores
Sandra Acevedo Zapata
14:30 –15:40
Estandarización de la normativa en materia de educación virtual y en línea en América Latina: instrumento necesario para consolidar la internacionalización.
Autores
José de Jesús Velázquez Hernández
14:30 –15:40
Retos y desafíos de la educación no presencial en América Latina y el Caribe.
Desafíos de la educación no presencial en América Latina: El caso de la Universidad para Adultos de la BUAP.
Autores
Elsa María Fueyo Hernández
Eloísa Shengli Chilián Herrera
16:00 –17:30
El desafío de alcanzar la pertinencia en el contexto del cambio acelerado y el rol de la educación virtual.
Autores
Claudio Rama Vitale
16:00 –17:30
Retos de la universidad digital del futuro: aprendizaje en espacios digitales, ciudadanía digital y vinculación social a través del emprendimiento en América Latina.
Autores
Maynor Barrientos Amador
Adriana Cascante Gatgens
Martha Moreno Medel
16:00 –17:30
Vinculación universidad-sociedad en programas no presenciales, un reto de las universidades públicas en México.