Instituciones organizadoras
Universidad Autónoma de Nuevo León
UANL
Es una institución de educación superior con 91 años de historia, reconocida como la tercera universidad pública más grande de México y líder en la oferta educativa del noreste del país.
Comprometida con la formación de profesionales competentes e innovadores, la UANL trabaja para impulsar el desarrollo sustentable, científico, tecnológico y cultural, mientras genera contribuciones trascendentes al avance de la ciencia y la tecnología, así como al bienestar social.
Se proyecta como una institución de excelencia académica, incluyente y humanista, con liderazgo internacional en educación e innovación, adoptando tecnologías emergentes y promoviendo la responsabilidad social para mejorar la calidad de vida y la paz social.

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia
CALED
Se constituyó el 19 de octubre del 2005 en el marco del Congreso sobre Calidad y Acreditación Internacional en Educación Superior a Distancia, teniendo como misión principal, contribuir al mejoramiento de la calidad en la enseñanza superior a distancia en todas las instituciones de América Latina y el Caribe que ofrezcan este tipo de educación, asesorando en los procesos propios de la educación a distancia y específicamente en la autoevaluación de los programas que lo requieran.

Universidad Técnica Particular de Loja
UTPL
Fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971. Es una institución autónoma, con finalidad social y pública, imparte enseñanza, desarrolla investigaciones con libertad científica administrativa, y participa en planes de desarrollo del país.
La UTPL es pionera de la Educación a Distancia en Ecuador y Latinoamérica, desde su creación, en 1976, se caracteriza por seguir las líneas generales de los sistemas de educación a distancia mundiales, ofreciendo la posibilidad de personalizar los procesos de enseñanza-aprendizaje; al tiempo de promover la formación de habilidades para el trabajo independiente y auto responsable: el alumno es el protagonista de su formación.

Instituciones Colaboradoras
Espacio Común de Educación Superior a Distancia
ECOESAD
Es una agrupación de universidades e instituciones de educación superior que impulsa la educación a distancia particularmente la medida por tecnologías, con el desarrollo de programas y planes de estudio en áreas de interés nacional.
Estimula la investigación multidisciplinar sobre educación no presencial y propicia el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC).

Espacio Común de Educación Superior en Línea
ECESELI
Ofrece una innovación en la cooperación para el estudio de Sistemas y Ambientes Educativos Virtuales y a Distancia. La oferta de proyectos se conforma principalmente con programas que se desarrollan con las universidades e instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe de manera conjunta en una filosofía de «Bienes Públicos Regionales» para ser compartidos por las instituciones miembros de la UDUALC.

Espacio Común de Educación Superior en Línea
AIESAD
Con más de 40 años de trayectoria la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia trabaja arduamente en Iberoamérica, para potenciar diferentes mecanismos permanentes de información, coordinación y cooperación, para impulsar la Educación Superior a Distancia en beneficio de los pueblos de Iberoamérica y fomentar el intercambio de experiencias relacionadas con la organización, desarrollo y evaluación de la educación superior a distancia, contribuyendo al enriquecimiento de la vida académica de los directivos, profesores y estudiantes de las universidades miembros.
En la actualidad AIESAD está integrado por 14 naciones y más de 35 instituciones de educación superior vinculadas.

La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
UNED
Es la primera institución de “educación superior especializada en enseñanza a través de los medios de comunicación social.”(1977:1) siendo pionera en el modelo de educación a distancia en América Latina.
En la actualidad, con una trayectoria de más de cuatro décadas, una red de treinta y siete sedes universitarias en todo el país, programas de grado y posgrado, extensión e investigación, y un uso intensivo de las tecnologías de información y de comunicación en su modelo pedagógico, la UNED se posiciona como líder regional en educación a distancia.

Universidad Nacional Autónoma de México
UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México, ha desempeñado un papel protagónico en la historia y en la formación de su país.
Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. En el mundo académico es reconocida como una universidad de excelencia. La UNAM responde al presente y mira el futuro como el proyecto cultural más importante de México.
La UNAM es un espacio de libertades. En ella se practica cotidianamente el respeto, la tolerancia y el diálogo. La pluralidad de ideas y de pensamiento es apreciada como signo de su riqueza y nunca como factor de debilidad.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia
UNAD
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR durante el gobierno de Belisario Betancur.
Surgió, mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional y transformada por el Congreso de la República mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997 en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Se creó con el objeto de diseñar e implementar programas académicos con la estrategia pedagógica de la educación a distancia, que fuesen pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales y acordes con los retos y las demandas de una sociedad democrática, participativa y dinámica afines con modelos científicos, sociales y culturales que contextualizan al siglo XXI.
